top of page

Caminando la Frontera

Mediante acción de tutela, niñas y niños venezolanos hijos de padres colombianos logran obtener su registro civil

En el encuentro denominado “Caminando la apertura de la frontera” adelantado el 12 de diciembre de 2022 en las instalaciones de la institución educativa Camilo Daza, donde estuvieron presentes lideresas de diversas organizaciones de población migrante y retornada, fue anunciada una buena noticia por parte de la defensoría del pueblo en Norte de Santander a través del funcionario Hernán Toro, quién manifestó que hasta el momento, hay por lo menos 10 fallos de tutela a favor de niñas y niños de padres o madres colombianas que han podido acceder a registrarse, el funcionario expresó que al acudir a este mecanismo, no se requiere apostillar en Venezuela, solo bastará con la partida legalizada, para que niñas y niños puedan obtener su registro civil, posteriormente la tarjeta de identidad y finalmente la cedula de ciudadanía al cumplir la mayoría de edad.
Durante el encuentro se adelantó un conversatorio y se construyó una línea de tiempo, en la cual se analizó la situación de esta región en tiempos de prosperidad y tiempos de crisis, es decir, antes y después del cierre de los puentes Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y el puente La Unión, circunstancias que repercuten en la vida cotidiana de los habitantes de ambos países, especialmente en esta región fronteriza, pues aunque muchos comentan que la frontera nunca estuvo cerrada, la verdad y según el Ministerio de Relaciones exteriores de Colombia, este país comparte 2.219 kilómetros de frontera con Venezuela, amplios caminos verdes, también llamados trochas o pasos ilegales, por no estar autorizados por los gobiernos para transitar de manera formal.
La actividad fue organizada por el grupo COMUNICARTE de Colombia en alianza con la Asociación Civil Escuchamos de Venezuela; la Red Humanist y La Asociación de Radios comunitarias de Norte de Santander Radar, con el apoyo de La Fundación Rosa Luxemburg – oficina de la región Andina.

https://radarenlared.com/2022/12/20/mediante-accion-de-tutela-ninas-y-ninos-venezolanos-hijos-de-padres-colombianos-son-registrados/

Semilleros -Bosa

BANNER---VOCES-CON-ROSTRO-DE-MUJER-blog.jpg
memoria-1parte.png

Clausura - Auditorio: Crisanto Luque
Antigua sede de Radio Sutantenza en Bogotá
Universidad ECCI

Documental

pantalla youtube.png

Filminutos 

PORTADA - 1 - VOCES EN MOVIMIENTO.jpg

Memoria Impresa